Infografía que muestra el modelo de negocio de NVIDIA y sus fuentes de ingresos en los sectores de videojuegos, automoción y centros de datos, segmentos clave para quienes desean invertir en el futuro tecnológico. Se incluyen las cifras de ingresos y los principales aspectos destacados.

Invertir en el futuro.

Tabla de contenidos

NVIDIA es una empresa tecnológica que diseña y vende chipsespecializados, principalmente unidades de procesamiento gráfico(GPU). Estos chips son como los «cerebros» que potencian desdevideojuegos hasta inteligencia artificial (IA). En los últimos años,Nvidia ha cotizado a múltiplos prohibitivos. Muchas personas haninvertido en ella sin entender bien a que se dedica la empresa. Es unejemplo muy claro de que el mercado, que es la suma de las opiniones detodos los seres humanos con acceso a un broker, a veces actúa de manerairracional. No obstante, ahora que parece no estar tan de moda, permítemeque te explique un poco más su modelo de negocio.

El modelo de negocio de NVIDIA se basa en:

  • Venta de hardware: Sus GPU son las más avanzadas para tareascomo IA, videojuegos, centros de datos y automóviles autónomos. Por ejemplo, sus chips para centros de datos (ordenadores gigantesque procesan información en la nube) son los más demandados porempresas como Microsoft, Amazon o Meta.
  • Software y servicios: NVIDIA no solo vende chips, sino tambiénherramientas de software (como CUDA) que hacen que sus chipssean más fáciles de usar para los programadores.
  • Otros: Además de videojuegos e IA, NVIDIA está en sectores comoautomoción (para coches autónomos) y computación de altorendimiento (usada en ciencia y medicina). No obstante, no es laparte más importante de su negocio.

En resumen, NVIDIA vende los «picos y palas» para la revolución de laIA y otras tecnologías, lo que la ha convertido en la líder en unmercado que no para de crecer.

¿Por qué ha crecido tanto NVIDIA en losúltimos años?

Hace una década, NVIDIA era conocida principalmente por sus chips paravideojuegos. Sin embargo, su valor en bolsa ha crecido casi un 20.000% en10 años, pasando de ser una empresa mediana a convertirse en una de lasmás valiosas del mundo.

Gráfico de líneas que muestra el precio de las acciones de NVIDIA Corporation (NVDA) de 2015 a 2025, destacando un aumento significativo que alcanza su punto máximo alrededor de 2024, una tendencia alentadora para quienes buscan invertir con visión de futuro, ya que los volúmenes de negociación también aumentan con el tiempo.

Queremos continuar con la gratuidad de este servicio. A cambio, sólo os pedimos que si aún no sois miembros premium de ATAIR, rellenéis esta encuesta de menos de un minuto. 

Vamos a explicarlo a continuación.
Os los voy a resumir en 4 puntos. Nada me gustaría más que si alguna vez os preguntan, podáis entender que ha ocurrido con esta compañía. Por qué de repente se ha vuelto imprescindible para el avance tecnológico:

  1. El auge de la inteligencia artificial: La IA necesita chips muy potentes para «entrenar» modelos (enseñarles a entender datos) y para «inferencia» (usarlos en la vida real, como en chatbots). NVIDIA domina este mercado con un 85% de cuota en chips para IA, según analistas. Dicho de otro modo, hoy por hoy es una empresa insustituible.
  2.  Demanda de centros de datos: Los centros de datos (donde se almacenan y procesan datos en la nube) han explotado en importancia. En 2020, esta división de NVIDIA generaba 3,000 millones de dólares; en 2024, alcanzó los 47,500 millones, y se espera que llegue a 114,000 millones en 2025. Este crecimiento exponencial, irá a más. La IA todavía está en pañales.
  3. Innovación constante: NVIDIA invierte mucho en investigación y desarrollo (I+D), lo que le permite lanzar chips cada vez más potentes, como la plataforma Blackwell, que ya genera miles de millones en ventas.
  4. Estrategia visionaria: Su CEO, Jensen Huang, apostó por la IA hace más de 15 años, cuando pocos lo veían venir. Esto le dio a NVIDIA una ventaja enorme sobre competidores como AMD o Intel.

En pocas palabras, NVIDIA está en el centro de la revolución tecnológica de la IA, y su crecimiento refleja la explosión de esta industria.

Gráfico de líneas que muestra la relación entre la capitalización de mercado y el flujo de caja libre de NVIDIA de 2008 a 2025, destacando los picos alrededor de 2021 y las fluctuaciones a lo largo del tiempo: información esencial para quienes buscan invertir con visión al futuro.

Nvidia en mínimos históricos

Si lleváis suscrito a esta newsletter desde hacer un tiempo, ya sabréis que el precio de una acción no es importante. El precio por si mismo no dice nada. Las empresas se pueden evaluar de múltiples formas. Pero siempre ha de hacerse en términos relativos de ratios. Pues bien, estamos ante la mejor oportunidad de comprar NVIDIA desde el año 2019. No obstante, no es una compañía exenta de riesgos y por ello requiere un análisis profesional antes de tomar la decisión de invertir. 

Captura de pantalla de una aplicación financiera que muestra el fondo Core S&P 500 USD (Acc) a 492,61 euros, un 10,09% menos en un mes, con un gráfico de líneas que muestra la tendencia del precio, ideal para quienes buscan invertir pensando en su futuro.
Una pantalla de teléfono inteligente muestra una aplicación financiera con un gráfico de rendimiento de cartera de un mes con tendencia a la baja, el saldo total actual oculto y un banner de promoción de referencia que invita a los usuarios a invertir en su futuro que se muestra debajo del gráfico.
Una captura de pantalla móvil de la aplicación Interactive Brokers muestra un gráfico de rendimiento de cartera con un rendimiento de -5,46 % durante el último mes, pestañas de resumen para análisis y transacciones de cartera, e información para ayudar a invertir en el futuro.

Aunque ha sido un mes complicado. En ATAIR estamos orgullosos de ser transparentes. Cómo todo los miembros Premium conocen, este ha sido el resultado de nuestra cartera este último mes. Desde que nacimos, estamos haciéndolo mejor que el SP500 tanto cuando sube cómo cuando cae el mercado. 
Cómo siempre decimos en cada uno de nuestros vídeos, si quieres aprender a invertir, bienvenido a ATAIR. 

Los alumnos de la Membresía Premium van a conocer lo siguiente:
1. ¿Es buen momento para comprar Nvidia?
2. ¿Qué podemos esperar de Nvidia para los próximo años?
3. ¿Cuáles son los principales riesgos a los que se enfrenta Nvidia?

Picture of Antonio Rivas
Antonio Rivas

Experto en mejorar la rentabilidad de las empresas y hacer crecer el patrimonio de las personas. Con una sólida trayectoria profesional y académica, mi objetivo es ayudarte a tomar el control de tu patrimonio mediante estrategias eficientes y conocimiento financiero