Un grupo con atuendos tradicionales se encuentra junto a un oso polar, con un ordenador portátil, un carrito de la compra y paquetes, y muestra con orgullo la bandera de Kazajistán. El dominio sobre la tecnología innovadora de Kaspi es evidente a medida que se alzan chimeneas industriales en el fondo de Asia Central.

Kaspi y el dominio de Asia central

Tabla de contenidos

Cuando era pequeño, mi padre llegó a mi casa con un mapa del mundo. Aquel día me pasé horas mirando países y estudiando sus capitales. Había uno que por su tamaño y extensión me llamaba mucho la atención. Kazajistán. Tenía claro que en algún momento de mi vida iría hasta allí a conocerlo.

Hace ahora algo más de un año, junto a otros compañeros de trabajo en DEGIRO. Nos fuimos de viaje por Asia Central. Cumplía con ello un sueño de mi infancia. Pudimos conocer de primera mano empresas cotizadas de Kirguistán y Kazajistán. De entre todas las empresas que conocimos hubo 2 que nos encantaron. Una de ellas se llama Yandex. Cómo es una empresa de origen ruso, a día de hoy, no podemos comprarla en ninguna bolsa en Occidente. Pero la otra es Kaspi. La empresa más grande de Kazajistán y la primera empresa kazaja que cotiza en EEUU.

A continuación, vamos a hablar del modelo de negocio de Kaspi y de su MOAT. Un concepto que vamos a explicar a lo largo de la newsletter de hoy.

Conceptos cómo MOAT lo encontraréis debidamente desarrollados dentro de la Membresía Premium de ATAIR. Dónde también podréis asistir a directos conmigo y tendréis acceso a mi cartera de inversión.

«Este premio es digno de todos los miembros de nuestro equipo de Kaspi.kz, que trabajan incansablemente para crear productos líderes en el mercado y centrados en dispositivos móviles que mejoran la vida cotidiana de nuestros clientes» Palabras del CEO de Kaspi, Mikhail Lomtadze, tras ser elegido mejor CEO de Kazajistán por PwC

Kaspi.kz [KSPI:LI] es una superapp kazaja con presencia en los negocios de fintech, marketplace y pagos. Los tres negocios están aglutinados bajo la superapp de Kaspi, creando un ecosistema inigualable y con métricas envidiables para sus competidores internacionales. Esto ocurre gracias a su MOAT. ¿Pero qué es un MOAT?

Un MOAT (del inglés «foso» o «barrera») es un término que Warren Buffett utiliza para referirse a las ventajas competitivas duraderas de una empresa que la protegen de la competencia y le permiten generar ganancias sostenibles a largo plazo.

Algunos tipos comunes de MOAT incluyen:

  1. Ventajas de costos: Las empresas que pueden producir sus productos o servicios a un costo más bajo que sus competidores, debido a economías de escala o procesos más eficientes.
  2. Fidelidad de marca: Las empresas con marcas muy fuertes, como Coca-Cola, tienen una ventaja competitiva porque los consumidores están dispuestos a pagar más por sus productos debido a la confianza y el reconocimiento de la marca.
  3. Red de distribución: Empresas que tienen una red de distribución muy amplia o exclusiva que es difícil de replicar para la competencia.
  4. Efecto red: Esto ocurre cuando el valor de un producto o servicio aumenta a medida que más personas lo usan (por ejemplo, las redes sociales o plataformas de pagos).

El MOAT de Kaspi

La gente camina con sus maletas por un sendero nevado junto a una hilera de coches, tal vez en dirección a su destino en el gélido corazón de Asia Central. Al fondo se alza un edificio, cuya silueta está suavemente envuelta por la atmósfera invernal.

Este soy yo cruzando la frontera entre Kirguistán y Kazajistán.

El MOAT de Kaspi punto por punto:

  1. La ventaja en los costes. Kaspi ha creado un círculo virtuoso: a medida que más personas utilizan su plataforma de e-commerce y realizan un pago, más datos recolecta. Este proceso permite ofrecer soluciones financieras cada vez más personalizadas y eficientes. Ya que recordemos que Kaspi nació cómo un banco. Esta profunda comprensión de los hábitos de consumo de sus usuarios, combinada con su origen bancario, posiciona a Kaspi como un líder en el mercado, capaz de ofrecer créditos a medida a un costo menor que los bancos tradicionales.
  2. Fidelidad de marca. Porque Kaspi, es el único banco que permite hacer las veces de un Amazon local. Kaspi simboliza para Kazajistán su entrada al mundo de las nuevas tecnologías. Es un símbolo nacional de progreso frente al pasado oscuro del comunismo soviético.


Además, los kazajos pueden pagar con Kaspi cuando salen al extranjero. Esto se debe a la gran cantidad de acuerdos alcanzados por el equipo directivo con otras empresas extranjeras. El último y el más importante con la empresa china Alipay.

  1. Red de distribución. La mejor del país. La foto de arriba prueba lo difícil que es acceder desde el exterior. Las carreteras son un desastre. No existen incentivos para que una empresa extranjera sea capaz de competir en red de distribución con Kaspi.
  2. Efecto red. El punto más importante en el MOAT de Kaspi. Prácticamente todos los kazajos de las grandes ciudades usan Kaspi. Esto produce un efecto llamada. No puedes en tu establecimiento no aceptar Kaspi. Por ello, y para seguir creciendo, Kaspi está buscando asentarse en países como Uzbequistán o Georgia. Países que formaron parte de la URRS y que guardan una historia común. Es muy difícil que venga alguien de fuera de Asia Central y lo haga mejor.

Una anécdota cultural que vivimos en Kazajistán.

Cuando llegamos a Kazajistán, quisimos sacar dinero de un cajero. Fuimos a un cajero de Kaspi. Nos costó muchísimo porque la pantalla sólo se podía poner en kazajo y ruso. Pensad que no compartimos con ellos ni el alfabeto. Pero sirva esta anécdota de ejemplo para demostrar lo enfocado que están en su país y cómo conocen claramente a su público objetivo. Kazajos y personas que vienen de otros países de la URRS. Sólo con que pongan las pantallas en inglés, seguro que muchos residentes extranjeros en Kazajistán utilizarán también Kaspi.

Os dejo un enlace a la Web de Kaspi por si queréis echarle un ojo.

Pero ahora nos quedan las siguientes preguntas por resolver y a las que tendrán acceso mis alumnos de la membresía premium de ATAIR:

  1. ¿Qué perspectivas de crecimiento tienen para los próximos años?
  2. La inversión es en una empresa kazaja, ¿su equipo directivo sonpersonas de fiar?
  3. ¿Cuáles son los principales riesgos de este tipo de inversión?
  4. ¿Se puede invertir en este tipo de empresas desde Europa en euros?
  5. ¿Cuánto dinero se podría llegar a ganar con una inversión así?
  6. ¿Qué peso debería tener en una cartera de inversión una empresa de este tipo?
Picture of Antonio Rivas
Antonio Rivas

Experto en mejorar la rentabilidad de las empresas y hacer crecer el patrimonio de las personas. Con una sólida trayectoria profesional y académica, mi objetivo es ayudarte a tomar el control de tu patrimonio mediante estrategias eficientes y conocimiento financiero