Un garaje rústico, con puerta automática, alberga un coche antiguo entre altos cactus bajo un cielo azul claro.

Repuestos de coche

Tabla de contenidos

Tan sencillo cómo eso. No sólo de IA vive el hombre. Pero no penséis que hablo de una empresa pequeña. Es la empresa de repuestos de coches más grande de EEUU. Una de las 100 empresas más grande de todo el país. Su valor en bolsa es de 72.180 millones de dólares. Y es una empresa muy rentable. Su nombre es O’Reilly Automotive.

Gráfico de líneas que muestra el crecimiento del precio de las acciones de O'Reilly Automotive, Inc. desde 2015 hasta 2025, con un aumento del 488,7 % en 10 años. El gráfico destaca las tendencias anuales y trimestrales en el mercado de repuestos para automóviles.

19,6% de rentabilidad al año.

Para que se hagan una idea, con una rentabilidad del 12% al año, duplicarías tu patrimonio invertido cada 6 años.
En tiempos de cryptos y volatilidad, tener este tipo de empresas en tu cartera puede ser un seguro. Vamos a ver cómo una empresa con un negocio tan sencillo ha podido ser tan rentable, y sobre todo, vamos a ver si lo puede seguir siendo.

El ROIC de la empresa es del 49%. Todos lo que ya sois alumnos de la Membresía Premium de ATAIR sabéis de la importancia de este dato. Pero vamos a recordarlo para los demás. El ROIC mide la rentabilidad obtenida por cada unidad monetaria invertida por la propia empresa. Es decir, que por cada dólar invertido han obtenido 0,49 dólares de rentabilidad.

El ROIC de su principal competidor, Autozone, es del 44%. Atentos a la comparación entre las rentabilidades obtenidas por ambas empresas desde el año 2005.

El gráfico de líneas ilustra el crecimiento del precio de las acciones de AutoZone (AZO) desde 2005 hasta 2024, destacando aumentos significativos y crecimiento compuesto. Los niveles de zoom incluyen 3 meses, 3 años y máximo. Un recorrido notable que refleja el aumento en la demanda de repuestos de automóviles a lo largo de los años.

2 empresas, mismo modelo de negocio.

Pero ahora os voy a contar el gran secreto de esta empresa. Es lo que se conoce cómo una empresa caníbal.

Gráfico de líneas que muestra el cambio porcentual interanual de los ingresos netos y las ganancias por acción de O'Reilly Automotive desde el 31/3/16 hasta el 31/3/21. Los ingresos netos (en negro) y las ganancias por acción (en azul) fluctúan con algunos picos y valles.

Recompra masiva de acciones

En el último vídeo que hemos publicado en nuestra cuenta de Instagram y Tik Tok os hablaba de la importancia de los EPS. Los EPS son las ganancias por acción. Este dato, y no el beneficio neto que obtiene una empresa, es lo que de verdad nos importa. En el gráfico pueden ver cómo las ganancias por acción son muy superiores al beneficio que obtiene la empresa.

Cómo entenderán, una empresa que se dedica a facilitar los recambios de los coches no tiene mucho margen de innovación. Pero tienen un buen equipo directivo, algo fundamental y que explicamos en la Membresía Premium de ATAIR.

Un buen equipo directivo, entre otras cosas, siempre debe pensar cómo aumentar el valor de la empresa. En O’Reilly lo hacen recomprando acciones.

Lo van a terminar de entender con el siguiente ejemplo. Imagínense una pizza. Ambas son del mismo tamaño. A ustedes les ofrecen comerse una porción de pizza. ¿Cual elegirían?

Sobre una mesa de madera hay dos pizzas en bandejas redondas. La pizza de la izquierda tiene albóndigas y queso, mientras que la pizza de la derecha tiene queso, hojas de albahaca y rodajas de tomate. Ambas están cortadas en ocho trozos.

Claramente elegiríamos la porción mayor.

Pues bien, el equipo directivo tiene el compromiso de recomprar al menos un 4% de acciones al año. Por tanto, si nosotros mantenemos nuestras acciones. Aunque el tamaño de la pizza sea el mismo, nuestra porción es cada vez más grande. Lo mejor de todo es que la pizza sigue aumentando de valor. Porque la empresa sigue generando valor.

Esta estrategia, además de perfectamente legal, es muy positiva para el accionista de la empresa. Es junto con su alto ROIC la clave para haber obtenido retornos tan en los elevados en los últimos 20 años.

Los alumnos de la Membresía Premium que tienen acceso a mi cartera de inversión van a conocer lo siguiente:

  1. ¿Vamos a comprar acciones de la empresa?
  2. ¿Cuánto peso debería tener este tipo de empresas en nuestra cartera de inversión?
  3. ¿Cuáles son los riesgos a los que se enfrenta esta compañía?
Picture of Antonio Rivas
Antonio Rivas

Experto en mejorar la rentabilidad de las empresas y hacer crecer el patrimonio de las personas. Con una sólida trayectoria profesional y académica, mi objetivo es ayudarte a tomar el control de tu patrimonio mediante estrategias eficientes y conocimiento financiero